Scroll Top
Formación in company (online/presencial)
Equipos
Auto-organizados
con SOCIOCRACIA
Da el salto con tu equipo  u organización a una nueva forma trabajar basada en la Sociocracia (SCM).

Nos adaptamos a tus necesidades
Precio: A negociar

Taller Equipos auto-organizados con Sociocracia
¿Cómo ayuda la sociocracia a los equipos/organizaciones?
1
Escuchar a todas las personas

La Sociocracia se basa en la equivalencia, lo que significa que todas las personas valen lo mismo. Por tanto, todas son tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones.

Transparencia
total

En la Sociocracia toma la información es transparente y accesible a cualquier integrante del grupo u organización. Si tomas las personas participan en la toma de decisiones, es necesario que dispongan de toda la información.

MEJORA
CONTINUA

En Sociocracia, las decisiones no son inamovibles. Al contrario, cada acuerdo y cada elección de roles se somete a revisión en un determinado periodo de tiempo para poder mejorar constantemente.

¿Por qué este taller?
1

¿Eres de los que cree que otra forma de trabajar es posible? ¿Quieres probar una forma más horizontal de relacionarse? ¿Quieres que las voces de todas las personas sean escuchadas al tomar una decisión? Esas son algunas de las aportaciones de la Sociocracia.

La Sociocracia es un método de gobernanza que permite que equipos y organizaciones se gobiernen de manera colaborativa, compartan conocimientos, resuelvan problemas y construyan en base al consentimiento. Es una forma de dirigir diferente a la clásica, basada en la jerarquía y la autocracia, en donde todas las personas acuerdan cómo van a vivir y trabajar juntas, de manera auto-gestionada. Se puede usar para gobernar cualquier clase y tamaño de organización.

En este taller, los equipos conocerán los fundamentos de la Sociocracia y aprenderán a ponerlos en práctica.

Si necesitas más información, manda un mail a: edu@9brains.es o ponte en contacto con nosotros.

Ficha del curso
1
Categoría:
New Work
Modalidad:
In company
Facilitador:
Eduardo Toledo
Precio:
A negociar
Contenidos Básicos del taller
1
1. Introducción a la sociocracia
TEMARIO

En esta primera lección, te presentamos la Sociocracia y sus antecedentes históricos. Después, nos centramos en sus elementos diferenciales, los tres principios sociocráticos y las cuatro reglas. Por último, te mostramos el panorama actual, así como una revisión de los diferentes enfoques con los que hoy en día se practica la gobernanza dinámica.

PRÁCTICA

¿Cuánto sabes de Sociocracia? Mide lo que has aprendido en esta lección con un divertido quiz.

BONUS

Como en el resto del curso, puedes mirar los vídeos, en los que se remarca lo más importante y/o profundizar en los textos, si tienes interés en aprender más.

2. Misión, visión y objetivos
TEMARIO

En esta segunda lección, nos adentramos en uno de los aspectos sobre los que gira la Sociocracia, la visión, la misión y los objetivos. Después, se explica qué es un círculo y su importancia, así como la necesidad de delimitar los dominios.

PRÁCTICA

Para poner en acción lo aprendido, tendrás que explicitar la visión, misión y propósitos del grupo que prefieras, ya sea una organización completa o un círculo determinado.

BONUS

Una plantilla descargable para que la completes cada vez que se forme un círculo, con toda la información que precisas.

3. Formación de propuestas
TEMARIO

Es el momento de llegar a uno de los primeros procesos clave de la Sociocracia, la formación de propuestas, que aprenderás paso a paso.

PRÁCTICA

Siguiendo las cartas, podrás redactar una propuesta a la manera sociocrática.

BONUS

Te podrás descargar las primeras cartas de la baraja, las dedicadas a la formación de propuestas. Igualmente, una plantilla para que la puedas rellenar tantas veces como quieras usarla para hacer propuestas.

3. La Toma de decisiones por consentimiento
TEMARIO

Llegamos a uno de los procesos nucleares de la Sociocracia, la toma de decisiones por consentimiento. Para ello, repasamos algunos de los principales mantras de la gobernanza dinámica (otra forma de denominar la Sociocracia) el proceso completo de toma de decisiones y cómo resolver las objeciones.

PRÁCTICA

Para practicar, tienes dos opciones. Resolver el caso práctico y decidir algo con tu grupo habitual.

BONUS

En esta lección, tienes doble ración de cartas: las destinadas a resolver objeciones y las que explican, paso a paso, el proceso de toma de decisiones por consentimiento.

5. Roles dentro de un círculo
TEMARIO

En este capítulo explicamos que son los los roles dentro de un círculo, cuáles son los más importantes y otro proceso típico de la Sociocracia: el elección de roles sin candidatos.

PRÁCTICA

Toca elegir un rol sin candidatos previos. Si tienes un grupo habitual para practicar, lo ideal es hacerlo allí. Si no puedes recurrir a alguien más, tienes la opción de completar el caso práctico.

BONUS

Como extra, tienes una plantilla descargable para completar para la elección de los diferentes roles de un círculo. Igualmente, las cartas que explican paso a paso todo el proceso de elección de roles sin candidatos.

6. Tipos de reuniones
TEMARIO

En esta lección, te explicamos las dos principales clases de reuniones en Sociocracia, las de operaciones y las de gobernanza. Igualmente, aprenderás cómo preparar el orden del día de una reunión.

PRÁCTICA

La práctica consiste en preparar el orden del día de una reunión de gobernanza sociocrática.

BONUS

Te puedes descargar nuevas cartas, las destinadas a la preparación de reuniones. Igualmente, te proporcionamos una plantilla de orden del día para que la uses siempre que vayas a organizar una reunión.

7. Revisión entre pares
TEMARIO

Llegamos al último proceso básico que vamos a explicar en esta introducción a la Sociocracia, el proceso de revisión entre pares.

PRÁCTICA

Puedes hacer una revisión con tu grupo habitual. Si no puedes, te proponemos que hagas una revisión de este curso. Nos ayudarás a mejorarlo.

BONUS

Has llegado al final. Como premio, tendrás un documento en el que te explica cuáles son tus próximos pasos con la Sociocracia.

Sobre este taller
1
01.
¿Qué te llevas?

Los fundamentos básicos para trabajar en equipo de manera sociocrática y el acompañamiento en esta transformación cultural.

02.
Facilitador

Eduardo Toledo, coach, comunicador y formador profesional. Está formado en Sociocracia por John Buck, Gilles Charest y James Priest (S3), así como en Comunicación No Violenta.

03.
¿Para quienes?

Equipos/organizaciones que quieren dar un salto en su auto-organización.

EXISTE OTRA FORMA DE TOMAR DECISIONES
Avanza hacia la autogestión
Descubre en este taller la nueva forma de gobernanza que escucha a todas las personas para la toma de decisiones y mejor se adapta a los cambios
Preferencias de privacidad
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.