Scroll Top
Liderazgo
triunfador/a
Como líder triunfalista has aprendido a confiar en tus propios valores e ideas. Tienes un cierto sentido de libertad y te ves cómo un diseñador/a de su propia vida. Las personas con este estilo de liderazgo pensáis que sois grandes y un poco más grandes que los demás. El éxito externo, el estatus y el reconocimiento fortalecen tu sentido de soberanía.
Metas Propias
1

Te das cuenta de tus puntos fuertes y te liberas de las limitaciones del pasado. No sigues a nadie. Quieres vivir tu vida.

alcanzar un status
1

La libertad de pensamiento te impulsa a mirar más allá de una vida estandarizada, ambicionando alcanzar un alto estatus.

INQUIETUD
1

Te gusta tener siempre planes. No te quieres perder nada y llenas tu vida de eventos que tengan una cierta exclusividad. 

Nivel de
Desarrollo
1
“A nosotros nos corresponde elegir
nuestro propio camino en la vida”.

Los psicólogos del desarrollo han investigado las etapas de desarrollo del ser humano desde la etapa más infantil a el hombre más sabio. En esta etapa se adquieren valores e ideas propias. Hay una gran orientación a objetivos aunque se siguen sin ver los puntos ciegos propios. Es la etapa de la adolescencia tardía. En la mentalidad del triunfador (Achiever en inglés) o auto-realizado, los adultos desarrollan una fuerte identidad individual y elaboran un sistema de valores, creencias y metas para vivir. Representa el desarrollo completo del adulto. En las sociedades económicamente más avanzadas del mundo, pocos adultos crecen más alla. Un 35% de los actuales gerentes han alcanzado este nivel de desarrollo de liderazgo. El poder de un líder no sólo proviene de la autoridad y la experiencia, sino también de motivar a otros al hacer que sea un reto contribuir a resultados importantes.

Orientado a Objetivos

Acción orientada a la acción y a los objetivos. Buenas habilidades de gestión y liderazgo.

Auto-confianza

Hacer lo mío y tener una buena autoconfianza. Mi atención está en gran medida en el exterior.

EGO

Nos sentimos auto-efectivos, pero el foco está en nosotros mismos.

Iniciativa

Fija la dirección y fomenta la iniciativa.Que los empleados piensen y actúen independiente.

Superación

Estamos dispuestos a esforzarnos por alcanzar nuestros objetivos por iniciativa propia.

ss
TEMORES

Falta de libertad, pérdida de autodeterminación, pérdida de estatus.

Aprende más sobre el
Liderazgo triunfador/a
en el curso de Desarrollo Vertical de líderes
Actitud Interior
1
FOrmulas tus propias ideas y metas. concedes importancia al propio estatus. Ego fuertemente pronunciado.
Nivel de desarrollo
0%
Perpectiva del Ego
0%
Emociones
0%
Auto-reflexión
0%

El lenguaje

1

Nos gusta hablar de nosotros mismos. Prestamos atención a nuestro estatus y seguimos siendo el tema central de nuestro mundo interior.

1
Lo hice a mi manera.
2
Quiero sacar algo de ello.
3
Tu tiempo es ahora, úsalo.
Liderazgo Triunfador
Inspiración
1
APRENDE A RECONOCER A TU ALREDEDOR LAS HUELLAS DE ESTE NIVEL DE LIDERAZGO
En las
relaciones
01.
Con la pareja

Ambos queremos algo de la relación. Es parte de la auto-optimización. Cada uno aporta, para que valga la pena.

02.
Con los socios

Llegamos a una situación de confianza en nosotros mismos. Ignoramos la dimensión emocional.

03.
Con los empleados

Para los empleados es importante tener libertad creativa y espacio para la auto-determinación.

Ejemplos de Liderazgo Triunfador/A
1
Liderazgo Triunfador
Richard Branson

Dueño de Virgin

Su frase: “Si no sueñas, no vas a lograr nada”.

Desarrollo de equipo
1
Liderazgo Triunfador
Q

uieres desarrollarte y hacer carrera. Te motiva el éxito personal y el progreso personal. En un equipo u organización, quieres tener voz y voto, así como desarrollar tus propias metas. Necesitas el exterior para auto-afirmarte.  Como líder, en tu equipo necesitas miembros independientes que quieran pensar por sí mismos y desarrollarse. Quieres talentos orientados al éxito a tu alrededor. Para ti, la justicia en el equipo es la consideración de las fortalezas individuales. 

La orientación hacia el empoderamiento y la fortaleza se puede encontrar en organizaciones con una actitud segura de sí misma y soberana. La forma de organización está más orientada a los empleados, que pueden desarrollarse con objetivos flexibles que permiten una mayor responsabilidad personal.

C

ooperación orientada a la fuerza en la que los puestos se adaptan de forma flexible a los puntos fuertes y a los talentos.

Los equipos pueden implementar las metas bajo su propia responsabilidad y definir sus propias tareas. Mayor identificación y mayor grado de libertad. Espacio para la autorrealización.

Liderazgo Triunfador
Liderazgo Triunfador
L

a principal razón por la que trabaja un empleado con mentalidad triunfalista es por status. Entorno cooperativo de empleados motivados y seguros de sí mismos.

Las fortalezas individuales pueden ser aportadas. Una tendencia al cinismo entre fortalezas y sentimientos. La percepción emocional como fuente de conocimiento debe ser tenida más en cuenta.

E

stáis interesados en la auto-optimización y abiertos a la retroalimentación que nos acerque a nuestras metas. Peligro de sobreestimación.

La retroalimentación de 360° ayuda a aumentar la autoconciencia y la autorreflexión. Promover la percepción de los aspectos emocionales y las habilidades sociales.

Liderazgo Triunfador

Preferencias de privacidad
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.