Con una identidad débil, buscas la forma de sentirse seguro. A menudo, exhibiendo tu capacidad de fuerza.
Siempre se nombras a un enemigo como la causa de todos los males o, al menos, de los problemas más importantes.
Para que no se note tu miedo interior, no debes mostrarme débil. Cuando te sientes amenazado, sale tu ira.
de desarrollo
del UNIVERSO!
Los psicólogos evolutivos han investigado las etapas de desarrollo del ser humano desde la etapa más infantil al hombre más sabio. En el camino del desarrollo humano, el primer nivel es el de los niños de dos años que descubren a decir “Yo” y “quiero esto”. Las personas con agilidad de liderazgo impulsivo buscáis lo que se os negó en la infancia, en el exterior: la protección y el reconocimiento de una figura paterna. Exigís a los demás obediencia y sumisión. ¡Es por tu propio bien! Rechazáis la retro-alimentación. Permaneces en un pensamiento estereotipado, sin controlar la experiencia emocional. No empatizas con los demás. Tu pensamiento es bastante simple, los demás siempre tienen la culpa de todo. Crees en la Teoría de la Conspiración.
El lenguaje
Siempre amenazante. Puro monólogo, sin escuchar y poca capacidad de reflexión. Aparecen las difamaciones.
Relaciones
Ejerces el papel de protector y da seguridad mientras que la otra persona representa el objeto valioso.
Quieres ganar. La disputa se vuelve destructiva. Cada uno, sólo ve su ventaja, que debe ser defendida.
Formas más bien grupos con confidentes cercanos. Una comunidad conspirada contra los de arriba o los de afuera.
Fundador y máximo líder del Cartel de Medellín
Su frase: Plata o plomo.
Reina de Poniente, en Juego de Tronos
Su frase: La forma de hacer que los plebeyos sean leales… es asegurar que te teman más a ti que al enemigo. Recuérdalo. Por si algún día te conviertes en reina.
El Padrino
Su frase: Le haré una oferta que no pueda rechazar.
n los lugares donde predomina esta mentalidad, se nota la tensión. Como líder tienes una tendencia hacia un comportamiento autoritario hacia las debilidades. Crees que no debes ser débil.
Nos preocupamos más por nosotros mismos y por nuestra ventaja. Hay competencia e intimidación entre nosotros. Poca vinculación con el equipo o la empresa. Se aceptan objetivos e incentivos claros y a corto plazo. Establecimiento de las especificaciones y normas necesarias.
ealtad al clan. Hay leyes propias que no tienen nada que ver con las leyes de la sociedad. Las leyes generales se utilizan sólo si ofrecen ventaja.
El que se adhiere a las reglas del clan y es leal es uno de ellos. Si alguien coopera con la policía o dice la verdad en un tribunal es un traidor que es excluido inmediatamente. ¡Roma no paga traidores!
Los líderes impulsivos sólo se ven a sí mismos y se toman todo en modo personal. Les resulta difícil pensar o abstraerse durante periodos de tiempo más largos. Quieren la ventaja inmediata, la victoria.
Te ves a ti mismos como centros de poder. Los empleados tienen que obedecer y nunca están a salvo de los arrebatos de ira o ideas irracionales que dependen del estado de ánimo del líder.
a principal razón por la que un empleado con mentalidad impulsiva está en una organización es para ganarse la vida. Hay competencia e intimidación entre nosotros.
Poca vinculación con el equipo o la empresa. Se aceptan objetivos e incentivos claros y a corto plazo. Establecimiento de las especificaciones y normas necesarias.
n líder y la creencia en el líder nos libera de nuestra lucha interior y de nuestras propias contradicciones. El respeto y el amor a otras personas es desagradable a nosotros. Hay un horror a la cercanía real porque tememos el rechazo de los otros, el sentirnos no amados. Es mejor no mostrar sentimientos y ser duros.
La retroalimentación se percibe como un ataque o una provocación. El sentimiento de tener que defenderse contra el liderazgo. La lealtad siempre se aplica a los poderosos. La apertura emocional es vista como una debilidad. Liderazgo con reglas simples de sí/no y pautas de comportamiento.