Scroll Top
Liderazgo
funcional
El liderazgo experto o funcional se caracteriza por una mente crítica y orientada a la resolución de problemas. Es habitual en el mundo laboral, actuando sólo por objetivos externos y no traer iniciativa, emociones propias o responsabilidad personal. Te centras en las habilidades profesionales.
Auto-Percepción
1

Aprendes a ordenar, estructurar, planificar, comparar, evaluar y decidir. Reconoces tu propia singularidad.

Visión Mecanicista
1

Dejas atrás la visión estática del dualismo entre bueno y malo. Aprendes a gestionar la complejidad y te no interesan los debates. 

Capacidad
1

Tus competencias y su evaluación determinan tu autoestima. Enfoque en el profesionalismo. 

Nivel de
Desarrollo
1
¡Todo el mundo tiene que funcionar
de acuerdo con los requisitos!

Los psicólogos del desarrollo han investigado las etapas de desarrollo del ser humano desde la etapa más infantil a el hombre más sabio. Pasamos por esta etapa al principio de la pubertad. El verdadero desarrollo adulto -convertirse en un un individuo independiente- comienza con esta etapa de desarrollo funcional, según los expertos. En esta etapa, la gente desarrolla una fuerte orientación a la resolución de problemas. Quieres diferenciarte de los demás desarrollando sus propias opiniones y áreas de especialización. La gran mayoría de los que terminan la escuela secundaria y van a la Universidad comienzan a crecer en esta etapa durante la adolescencia. A este nivel de agilidad se le funcional, u experto, porque estáis fuertemente motivados para desarrollar experiencia en la materia, porque asumís que el poder legítimo de un líder proviene de la experiencia y de la autoridad personal. Sois los más abundantes, un 45% del total.

ZZ
Especialista

Trabajador cualificado y especialista con orientación de alta competencia.

Competencia profesional

Reputación por la competencia profesional. Se ve como el engranaje de una caja de cambios.

medir, medir

Mi confianza,  en una imagen cuantificable de la realidad y no la experiencia interior.

orgs. como máquinas

Veis la empresa como una máquina. Cada uno cumple su función y con cifras para medirlo.

ww
Críticas

Motivantes para mejorar. U nos comparamos y comparamos sin ver las fortalezas.

No Interés en personas

Pura orientación al beneficio, no interesado en persona privada.

Aprende más sobre el
Liderazgo funcional
en el Curso de Desarrollo Vertical de líderes
Actitud interior
1
NecesitAS procesos claros, quieres calcularte a tí mismo.
Nivel de desarrollo
0%
Perspectiva del Ego
0%
Emociones
0%
Auto-reflexión
0%

El lenguaje

1

Usas fórmulas que miden, clasifican y cuantifican los hechos y son adecuadas para el cálculo y la contabilidad. Lenguaje impersonal, objetivo y sin emociones.

1
El trabajo debe merecer la pena.
2
Doy mucho más.
3
“Tú puedes hacerlo”.
Liderazgo Funcional
Inspiración
1
APRENDE A RECONOCER A TU ALREDEDOR LAS HUELLAS DE ESTE NIVEL DE LIDERAZGO
En las
relaciones
01.
Con la pareja

Actitud cooperativa. La asociación es un trato. Trabajamos bien juntos. División de roles equilibrada.

02.
Con los socios

Dominas el cálculo. El objetivo común está olvidado. Los debates son repeticiones completas.

03.
Con los empleados

Tu atención está en las capacidades. El trabajo se divide, se fijan objetivos, se mide y se alcanzan metas.

Ejemplos de Liderazgo funcional
1
Liderazgo Funcional
fff

fff

Su frase: ” “.

Desarrollo de equipos
1
Liderazgo Funcional
Q

uieres desarrollarte y hacer carrera. Te motiva el éxito personal y el progreso personal. En un equipo u organización, quieres tener voz y voto, así como desarrollar tus propias metas. Necesitas el exterior para auto-afirmarte. 

Como líder, en tu equipo necesitas miembros independientes que quieran pensar por sí mismos y desarrollarse. Quieres talentos orientados al éxito a tu alrededor. Para ti, la justicia en el equipo es la consideración de las fortalezas individuales. 

D

ivisión en unidades de funciones independientes de la persona con perfiles de trabajo. Requisitos mensurables para todos. 

La atención se centra en el cumplimiento de los objetivos y en la eficiencia. La empresa es vista como una máquina complicada. Las fortalezas y talentos individuales a menudo se pasan por alto.

Liderazgo Funcional
Liderazgo Funcional
L

a principal razón por la que un empleado con mentalidad funcional está en una organización es por el dinero en efectivo. Nos sentimos cómodos dentro de nuestro marco de competencia, pero no pensamos fuera de la caja.

Cada uno tiene sus metas, que deben ser alcanzadas. A menudo nos sentimos infravalorados y funcionalizados. Un mayor desarrollo a través de un espacio para el empoderamiento y la responsabilidad personal.

N

os consideramos especialistas y nos gustaría ser guiados por expertos. Los derechos se han pronunciado con fuerza, aceptar comentarios sólo de los expertos.  La formación profesional puede ayudar en el desarrollo de las fortalezas personales. Apoyar el auto-empoderamiento para reducir las actitudes de las víctimas.

La gestión funcional está fuertemente orientada hacia las cifras. Todo debería ser medible y medido. La organización funciona como un mecanismo de relojería, en el que cada engranaje tiene su función. No se tienen en cuenta los intereses y las fortalezas individuales. El futuro es una hoja de Excel.

Liderazgo Funcional
Preferencias de privacidad
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.