Deseo de uniformarte y no abandonar el grupo. Pertenecer a una cultura te da identidad. Y, sobre todo, estabilidad.
Tu identidad proviene de la adaptación a las normas externas y a lo que se supone que uno debe ser.
Estado definido por pertenecer a un grupo/organización y mi papel dentro de la jerarquía.
desarrollo
Los psicólogos del desarrollo han investigado las fases de desarrollo del ser humano desde la etapa más infantil al hombre más sabio. La mayoría de los niños entran en la actitud conformista antes de comenzar la escuela secundaria. Los niños se empiezan a adaptar al entorno. Se desarrolla la actitud de obediencia. Los niños aprenden a cumplir con las expectativas y anhelan el reconocimiento de las figuras de autoridad.
El lenguaje
Tu lenguaje es dualista, te refieres fuertemente a verdades externas (dogmas) que no son negociables: Dios, Patria, etc.
relaciones
La moral y las reglas dominan en la pareja. Intentas corresponder a una imagen y cumplir el deber.
Generalización dualista. Una disputa se resume en dos palabras: nunca y siempre. Visión restringida.
Recurro a las sanciones. Hago de padre y los demás se esconden y trabajan de acuerdo a las reglas.
Ex Presidente del Gobierno de España
Su frase: “Para ser libres hay que ser exclavos de la ley”.
acemos lo que nos dicen. Con esta mentalidad, las personas se han acostumbrado a que las normas y los reglamentos se acatan, sin cuestionarlos ni debatirlos. No se espera ninguna aportación de ninguna persona, salvo que obedezca. Son ambientes con alta resistencia a los cambios.
La gente prefiere las rutinas, aunque esté demostrado que son altamente ineficientes, antes que arriesgarse a probar algo nuevo. Para ampliar a un nivel superior de consciencia, es necesario permitir los errores, como puerta hacia la innovación.
Todavía tratamos de ser discretos e invisibles en el grupo. A menudo trabajan ineficientemente en rutinas y realizan tareas. Se les da poca importancia y casi nadie quiere asumir la responsabilidad. Establecimiento de procesos de optimización y gestión lean beneficiosos.
Las organizaciones están fuertemente estructuradas jerárquicamente con cadenas de mando hacia abajo. Apenas existe retro-alimentación. Uno sirve a una causa y está dispuesto a actuar en contra de sus convicciones y en contra de un mejor conocimiento. Se rechaza la responsabilidad, prevalece una cultura de seguridad.
structuras fuertemente jerarquizadas con límites claros y responsabilidades rígidas.
Mucho pensamiento en silos, en el que todo el mundo sólo trabaja en campos de actividad definidos y atesora conocimientos sobre la dominación. La individualidad está subordinada a la meta.
a principal razón por la que un empleado con mentalidad conformista está en una organización es por tradición.
Todavía tratamos de ser discretos e invisibles en el grupo. A menudo trabajan ineficientemente en rutinas y realizan tareas. Se les da poca importancia y casi nadie quiere asumir la responsabilidad. Establecimiento de procesos de optimización y gestión lean beneficiosos.
ensar en términos de autoridad y regla de fe. La crítica es vista como una asignación de culpa. Miedo a perder la cara frente al grupo.
Apoyo a través del estímulo para pensar libremente. Formación continua a través de la formación por competencias, la gestión de la calidad y la optimización de los procesos.