Going Teal
En la visión Teal, el mundo se ve como un lugar al que estamos llamados para descubrir y acceder a nuestro auténtico yo, para desplegar nuestro singular potencial, para explotar los talentos con los que hemos nacido. Estos son los rasgos diferenciales de las organizaciones Teal.
1. propósito evolutivo
el propósito evolutivo va más allá de la mera declaración de misión. Es escuchar qué nos pide nuestro propósito. Más que intentar predecir y forzar un futuro determinado, pueden limitarse a escuchar hacia dónde quiere dirigirse la organización de manera natural, y luego ayudarla a avanzar.
No es que se carezca de rumbo; se sigue teniendo una meta que nos empuja hacia delante. El reto es desprenderse de nuestra ilusión reconfortante de tener el control. Sólo cuando renunciamos a la ilusión del control obtendremos lo que realmente buscamos, cuando cambiamos la actitud para percibir y responder. Pasamos de predecir y controlar a percibir y responder.
La forma tradicional de mando, de forma jerárquica, no funciona para ambientes complejos y de cambios rápidos. Se pueden crear sistemas mucho más potentes y fluidos a través de la autoridad repartida, como hace la Sociocracia. Esto no significa el caos. Es la forma de funcionar en la Naturaleza, donde no hay ningún jefe que controle. La agilidad llega por los mecanismos de coordinación, no por la jerarquía.
Se tienen que dar las 3 leyes de los sistemas auto-gestionados.
- Ningún miembro controla a otro miembro
- Hay una fuerza externa que da energía al sistema
- Hay un rápido feed-back
3. el viaje hacia la plenitud
Muchos de nosotros pensamos que es mejor ser prudente y esconder nuestro yo tras una máscara profesional, silenciar parte de lo que somos cuando nos vestimos para ir al trabajo cada mañana. El precio para esta aparente seguridad es una profunda desconexión con nuestros anhelos, con nuestras propias creencias y valores. Callamos nuestra verdad y nos contentamos con recompensar a nuestro Ego con recompensas efímeras de éxito o reconocimiento. Tapamos nuestras dudas y vulnerabilidades y nos alejamos de nuestra esencia. Algunas organizaciones han instaurado prácticas para ayudar a sentirse seguros para mostrarse tal y como somos.
… Cuando nos quitamos la máscara y finalmente nos atrevemos a ser nosotros mismos, se libera una energía enorme.
La mentalidad teal es la nueva forma de pensar que impulsa a las organizaciones teal, presentadas por Frederic Laloux en su libro Reinventar las organizaciones.
Comienzan a aparecer Herramientas Teal para desarrollar personas y organizaciones. Repasamos las principales.
El futuro se dirime en las relaciones entre tecnología, emociones y organizaciones.